www.elcasar.com

 

El camino de Santiago desde El Casar.

Esta pequeña guía del Camino de santiago desde nuestro pueblo, tiene la intención de animar a alguien a emprender este viaje. 

Para que esta aventura de 800 kilómetros resulte gratificante para el espíritu y lo menos molesta posible para el cuerpo, antes de ponerse en camino viene muy bien buscar información y conocer al menos básicamente la historia del Camino y prepararse físicamente para poder realizar con éxito la peregrinación. Para ello, nada mejor que establecer contacto con las oficinas de Información al Peregrino o con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago más próxima a tu domicilio.

Aquí puedes consultar consejos,  La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de MadridCamino de Santiago.org

Antes de comenzar, deberíamos conseguir la credencial (os indico abajo donde se puede conseguir aquí en Guadalajara)  , En el lugar en que iniciemos nuestra andadura, nos certificarán el día y forma en que realizamos el Camino, a pie, en bicicleta o a caballo. A lo largo del Camino, generalmente en los albergues, nos pondrán el sello y la fecha, y una vez lleguemos a Santiago, acreditando que hemos recorrido como poco los últimos 100 Kms. a pie o a caballo, o 200 Kms. en bicicleta, podremos, en la oficina de acogida al peregrino que existe en la Catedral, obtener la Compostela.

Asociación Alcarreña de Amigos del Camino de Santiago
Plaza de San Esteban, 1
Apartado 270
19001 - Guadalajara

La idea del inicio del viaje desde El Casar, haría que desde nuestro pueblo habría una ruta inicial: El Casar-Colmenar Viejo, el Camino lo iniciaríamos cruzando la Urb. el Coto hasta llegar a Valdetorres, desde allí hacia la urbanización silillos cruzaríamos el rió Jarama (hay que buscar un sitio para baldearlo pues no hay puente), seguimos en dirección oeste y llegaríamos a S. Agustín de Guadalix. Desde S. Agustín de Guadalix, a traves de la M-106 llegaremos a Colmenar Viejo donde nos uniríamos al Camino de Madrid. Esta parte del Camino deberíamos señalizarlo para el futuro con flechas amarillas y así ayudar a futuros peregrinos. Pretendo marcar esta primera etapa en esta primavera 2004, si alguien tiene bici y se anima que contacte conmigo elcasar@telefonica.net 

El camino seguiría posteriormente el tradicional itinerario que os indico desde Madrid, hasta llegar a Sahagún donde ya seguiría la ruta tradicional.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Población Km. a
Santiago
Km. a siguiente
población
Cierto tipo
de acogida
Bar Tienda Hostal
Madrid 676 11        
Fuencarral 665 12        
Tres Cantos 653 12        
Colmenar 641 15        
Manzanares el Real 626 7        
Matalpino 619 7        
Navacerrada 612 5        
Cercedilla 607 8        
Puerto de la Fuenfría 599 23        
Segovia 576 3        
Zamarramala 573 5        
Valseca 568 4        
Los Huertos 564 9        
Añe 555 6        
Pinilla - Ambroz 549 5        
Sta. Mª la Real de Nieva 544 2        
Nieva 542 10        
Nava 532 10        
Coca 522 8        
Villeguillo 515 18        
Alcazarén 497 16        
Valdestillas 481 9        
Puenta Duero 472 6        
Simancas 466 6        
Cigüeñuela 460 7        
Wamba 453 7        
Peñaflor de Hornija 446 10        
Castromonte 436 9        
Valverde de Campos 427 5        
Medina de Rioseco 422 8        
Berrueces 414 6        
Moral de la Reina 408 8        
Cuenca de Campos 400 5        
Villalón de Campos 395 9        
Fontihoyuelo 386 8        
Santervás 378 8        
Arenillas de Valderaduey 370 6        
Grajal de Campos 364 8        
Sahagún 356 -