www.elcasar.com | ![]() |
IGUAZÚ Y ARGENTINA. Crónica de un viaje por el Sur de América, en Marzo 2004.
Cuando vuelves a Madrid, lloviendo y con agua nieve después de once horas de vuelo desde el hemisferio sur, empiezas a pensar que no estaban tan mal los 35 grados de Buenos Aires o de Foz.
En fin, los humanos ya se sabe como somos, buscamos lo que no tenemos y añoramos lo que perdemos. Voy a tratar de hacer la crónica de un viaje, a una tierra donde los europeos de España entendemos fácilmente casi todo. En estos cuatro días en Buenos Aires, me he sentido como en cualquier ciudad española.
I
G U A Z U
Amanece sobre sobre Foz de Iguazú (350.000 habitantes) , un pequeño aeropuerto brasileño que recibe con expectación a los viajeros de dos 747, procedentes de la vieja Europa. Aquí el desembarque es como en cualquier aeropuerto pequeño de España, coges tu equipaje de mano y te diriges a la terminal. Las autoridades aeroportuarias tenían preparada nuestra llegada y han dispuesto mayores puestos de control de pasaportes, con lo que este tramite engorroso es rápido.
La primera visión de este gran país que es Brasil, en esta tierra de Foz, es la exuberancia de su naturaleza. Tierra roja y verde vegetación por todos lados. Estamos en la triple frontera de Brasil, Argentina y Paraguay . Se hace realidad lo que has oído en tantos documentales sobre la selva, la masa de vegetación hace que el sol no llegue al suelo, la cámara de fotos activa el flash cuando estas debajo de esta maleza, aunque fuera hace un sol radiante.
El Mercosur, o los tratados entre estados no están como
en la vieja Europa donde no existen fronteras, las cataratas de Iguazú están
compartidas por Brasil y Argentina. Paraguay no comparte las cataratas pero si
los intereses turísticos de la zona en Ciudad del Este. Esta es una zona de interés
estratégico, aquí esta uno de los mayores acuíferos de agua dulce del mundo
que comparten estos tres países, habría agua para 350 millones de habitantes.
En la ciudad de Foz reside una importante colonia árabe. Cuando vas al lado argentino
por el puente Tancredo Neves control de
pasaportes y a la inversa. Sus razones tendrán para no establecer ambos países
una zona compartida. Así mismo desde Foz a Ciudad del Este ocurre lo
mismo.
Ambos lados de las cataratas, están gestionados como parques naturales. El lado argentino con cuidados itinerarios, un pequeño tren que hace un recorrido por el interior de parque natural, y pequeñas tiendas de souvenirs donde además se pueden reponer fuerzas. También hay pequeños puestos de "indígenas", como dicen los guías locales. En España, esta expresión que utilizan los guías locales seria políticamente incorrecta, estos son los habitantes de Iguazú antes de la llegada del español Álvar Núñez Cabeza de Vaca en 1541, los guaraníes.
Caminando sobre plataformas, construidas sobre las cataratas. Las cámaras de fotos empiezan a tener falta de memoria. Todo trata de captarse en nuestra mente y en nuestras cámaras.
La humedad es intensa, y la lluvia debe ser frecuente, la
vegetación crece por todos lados. Hay avisos de que no se abandonen los
senderos, pero no se ve ningún animal salvaje, solo algún ave
lejana. Realmente no es extraño hay diariamente tanta gente como en el Retiro,
en Madrid.
Después de una primera vista de cataratas, y muchas fotos con el fondo de las mismas. Un pequeño tren nos lleva a una serie de plataformas que nos harán caminar sobre los trece brazos de rió Iguazú que después se precipitan en las cataratas. Caminando sobre estas plataformas, llegamos a la mas espectacular que llaman salto del diablo. El agua que se precipita aquí es espectacular. En lugar es accesible para todo tipo de personas, mayores o con alguna discapacidad.
Volvemos con el pequeño tren, a los autobuses. Aquí llamados Marcopolos, no son lo autobuses europeos pero tienen aire y realmente se agradece, después de haber repuesto fuerzas ya no sabemos que hora es, aunque en el cuerpo tenemos la hora de España, es decir cuatro horas mas. Los euros son aceptados sin ningún problema aunque empezamos a ver que las vueltas no son buenas. Es mejor pedir hasta agotar los diez euros que aceptar la vuelta en pesos. Es sorprendente, las cocacolas y bocadillos que se pueden comprar con diez euros.
Otra cosa que sorprende, es que las personas que nos atienden tienen apellidos eslavos, de la antigua Yugoslavia o similar.
Vuelta a la ciudad de Foz, en la frontera argentina el cartel de Las Malvinas son Argentinas. Esto va a ser un síntoma de lo en serio que se toman algunos temas que desde Europa vemos intrascendentes.
En Foz, una ciudad con semáforos como en la formula uno, realmente original. La ciudad recuerda a cualquier suburbio de Europa o Usa. La reflexión puede ser que para llegar a ser una ciudad europea en cuidado de calles, mobiliario urbano y otros, pueden hacer falta veinte años, me sorprende lo viejo que están algunas casas cuando esto es una ciudad nueva. Los hoteles a nivel europeo, Hotel Internacional, desde el restaurante giratorio del ultimo piso es espectacular la vista de la ciudad de Foz, aunque para que te sirvan una caipiriña hay que tener paciencia, es culpa de los que venimos acelerados.
Otra cosa que sorprende es que se ve poca gente por las calles, no se, puede ser que hoy es domingo. Comida con espectáculo en Churrasquería Rafain. Buen espectáculo y mejor comida, carnes por supuesto. Aquí la comida en un bufet normal, te puede costar cuatro euros. No olvidar las frutas exóticas.
A la mañana siguiente, lado brasileño de las cataratas.
Tienes una vista de las mismas de frente y creo que mas espectacular, pero no
se, todo es cuestión de gustos. El Tucán ave de pico colorido, es el símbolo
de la zona, solo se ven en cautividad, también hay unos curiosos animales, lo Coatíes
algo mas grande que un gato y que como se descuiden los visitantes les quitan el
bolso, han descubierto como se pueden alimentar de forma fácil, (bolsas =
comida).
En la visita al lado de Brasil , hemos sido conducidos a un shopping donde se puede comprar algo de artesanía local, piedras brasileñas y los regalos para la familia y amigos, camisetas y demás. Los mas atractivo, en mi opinión son los trabajos sobre madera y las piedras de las que no entiendo mucho.
La ciudad de Foz, tiene distintos atractivos para los visitantes, circuitos por la cataratas para los mas atrevidos. Macuco Safari circuito con todoterrenos y navegación en embarcación neumática, paseos en helicóptero, y otros atractivos siempre destinados al ocio.
Desde Foz, se puede pasar a Ciudad del Este en Paraguay cruzando el puente de la Amistad, imitaciones de perfumes y todo tipo de electrónica, no se si también de imitación.
Iguazú -con la triple frontera Brasil, Argentina y Paraguay-, necesitan mas de dos días pero no muchos mas . Hablando con un viajero español que venia de Perú, esta es la medida justa del turismo occidental de hoy, ver, comprar y marcharse. No se si estoy de acuerdo.
A media tarde vuelta al aeropuerto de Foz, y vuelo corto en esta ocasión a Ezeiza -Buenos Aires. El paisaje desde el avión antes de aterrizar, rió imponente y praderas salpicadas de casas.
A
R G E N T I N A
Son rápidos con los turistas en el
aeropuerto, guías locales con animo de agradar. La primera visión de un país
siempre es importante, en este caso la autopista que nos separa de la ciudad de
Buenos Aires es la monotonía de cualquier país occidental. El parque automovilístico
esta bastante envejecido con relación a Europa.
Después de esta primera impresión, y cuando tomas contacto con sus gentes, con el paisaje urbano, no noto especial diferencia entre Buenos Aires y cualquiera de las grandes ciudades españolas. La luz de la capital argentina, quizás se aproxima a las ciudades mediterráneas, pero cuando vas unos kilómetros al interior de Argentina, los cielos se vuelven mas azules como en las ciudades de la meseta española.
Desde el piso 21 del hotel, se aprecia perfectamente el impresionante rió-MAR del Plata, a diferencia de cualquier panorama costero de una ciudad mediterránea española el agua es color crema, no se ve la otra orilla. Al lado Puerto Madero, hoy reformado. Nuestro compatriota, el genio Santiago Calatrava a colocado uno de sus puentes.(Puente de la Mujer)
El contacto con la gente de Argentina. El camarero de la pizzería,-buena pizza aquí, nada que ver con las nuestras de telenoseque-, decía que la gente de aquí, el camarero, el taxista....,todos son nuestros parientes, "Ah España, mis papas, o mis abuelos son de allí". Lo primero, estamos tristes por lo que ha pasado en Madrid (11-M, estamos solo a 14 días del fatídico atentado), cuando les dices además que eres de Madrid sienten especial interés y te preguntan como esta la ciudad.
El taxista se va para España en dos semanas, alquilara su taxi -hay 32.000 taxis,-dice que aprovecha las ayudas que el gobierno español da para el retorno de los emigrantes, piensa comprar algún taxi mas con el dinero conseguido, realmente su patria es Argentina, y regresara cuando pueda.
La señora de recoleta, -barrio bien- con boutique y buen bronceado, también recuerda lo que paso en Madrid, pero pregunta ¿han ganado los socialistas?, dice que a regresado de New York la semana pasada. Creo que son algunos aquí los que tienen los intereses y algo mas fuera de este gran nación.
El panorama de las gentes de Buenos Aires, no es muy diferente al europeo en general, eso si recuerdan el esplendor pasado, ellos han vivido en este país peor que sus padres y eso es duro.
El recorrido típico de la ciudad de Buenos Aires:
San Telmo, barrio bohemio donde están los comercios de antigüedades de la ciudad.
Puerto Madero, barrio remodelado de la ciudad, plagado de restaurantes, puedes cenar con buen vino , precios desde, los seis euros.
Caminito-Barrio de la Boca, a los que somos de Madrid nos recuerda el barrio de vallecas hace unos años.
Plaza de Mayo, lugar histórico emblemático de este país, con la Casa Rosada a un lado y al otro la catedral que recuerda un templo griego. En la catedral esta la tumba de San Martín, el libertador, permanentemente custodiada por soldados como el monumento a los muertos en la guerra de las Malvinas . Paseando por Plaza de Mayo, recuerdo lo que yo oigo en Madrid cuando los turistas visitan la Puerta del Sol ," por televisión parece mas grande".
Palermo, realmente me parecía estar en casa, como Madrid. Están algunas embajadas, entre ellas la de España. Tiendas como en cualquier calle comercial de una ciudad europea.
La calle Florida-Galerías Pacifico, calle peatonal de tiendas continuas aquí no se nota ninguna crisis, puedes pagar en euros con mejor cambio que en los bancos, todos los locales están abiertos, no hay ni un solo cartel de se alquila. Tiendas a nivel europeo, alguna española, destacan las tiendas de zapatos y ropa, con precios realmente buenos. Lo que mas me sorprendió es el numero de librerías, esto si es una diferencia con España, no veo yo tantas librerías en la mejores zonas comerciales de las ciudades españolas.
Buenos Aires, tienen tres hipódromos. Camino de uno de ellos el de San Isidro, veo magníficos campos de golf así como zonas residenciales que nada tienen que enviar a las europeas, hay algunos carteles de se vende casa, y algún cartel de carretera, se blindan autos. El Hipódromo de San Isidro, espectacular, salas con aire acondicionado y todo muy bien cuidado, aquí ser socio debe ser caro. Los primeros coches Mercedes, Audi y BMW que veo de forma continua.
Es obligado asistir a un espectáculo de tango y recuerdo de Gardel. Sala Señor Tango, cena con baile y tangos.
Se pasan los días rápidos, hay que visitar algunos
centros comerciales y hacer mas compras, todavía. Patio Bulrrich, Alto Palermo,
las mencionadas Galerías Pacifico y como no la calle Florida.
Argentina es campo, una excursión a la pampa no puede faltar, con paseo a caballo, espectáculo y comida gaucha, el típico asado de buenas carnes de esta tierra.
Termino con los versos de José Hernández, y su obra Martín Fierro, y pienso que los europeos del sur también somos y nos sentimos argentinos, como imagino que les pasara a ellos cuando nos visiten. Adelante Argentina.
Aquí
me pongo a cantar
Al compás de la vigüela,
Que el hombre que lo desvela
Una pena extraordinaria
Como la ave solitaria
Con el cantar se consuela.
Pido a los Santos del Cielo
Que ayuden mi pensamiento;
Les pido en este momento
Que voy a cantar mi historia
Me refresquen la memoria
Y aclaren mi entendimiento.